Des-armar
Desechar
Re-sanar
Ensayos para transmutar el dolor
Exposición interactiva conformada por una serie de esculturas e instalaciones que buscan vislumbrar tránsitos de la violencia a la paz. En el mundo capitalista, los seres humanos están cosificados y se convierten en mercancía desechable. La serie escultórica, a partir de la simulación como recurso, pone en evidencia lo que el estado pretende ocultar u obviar: violencia e impunidad. Las instalaciones fueron creadas con armas fragmentadas; de manera metafórica desactivan y resignifican su propósito, la muerte. Las armas, ya transformadas, devienen símbolos de procesos para la sanación y resiliencia.
Participantes
Jorge Alfaro
Jorge Alfaro
Jorge Alfaro
Estudió escultura en la Esmeralda y en el Instituto de Artes Plásticas de Taxco, es miembro del Programa Educativo de Arte Contemporáneo Acapulco, fue Co-coordinador del Festival de Arte Contemporáneo de Acapulco FARCA. Su obra se ha expuesto en el: Museo Fuerte de San Diego, Museo de las Siete Regiones, La Gran Galería, La Quebrada Espacio De Arte, La Casa Humboldt, Casona de Juárez, Casa Del Lago, Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, La Galería Ixcateopan. Ha participado en La toma de la Casona, dentro del XIII Festival Acapulco Barco de Libros y dentro del Festival La Nao. Ha obtenido en dos ocasiones el PECDA. Tiene obras monumentales en Acapulco y Estocolmo, Suecia. Su obra aparece en la Revista Discurso Visual, del Cenidiap de Bellas Artes y en el libro: Lo mejor de Guerrero, publicado por la Secretaría de Cultura. Es docente de la escuela de Iniciación Artística de Acapulco, ha dado talleres en distintos estados de la República.
Des-armar
Desechar
Re-sanar
Ensayos para transmutar el dolor
Inauguración
Recomendaciones
Desechar
Re-sanar
Ensayos para transmutar el dolor
Inauguración
Jorge Alfaro
Jorge Alfaro
Estudió escultura en la Esmeralda y en el Instituto de Artes Plásticas de Taxco, es miembro del Programa Educativo de Arte Contemporáneo Acapulco, fue Co-coordinador del Festival de Arte Contemporáneo de Acapulco FARCA. Su obra se ha expuesto en el: Museo Fuerte de San Diego, Museo de las Siete Regiones, La Gran Galería, La Quebrada Espacio De Arte, La Casa Humboldt, Casona de Juárez, Casa Del Lago, Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, La Galería Ixcateopan. Ha participado en La toma de la Casona, dentro del XIII Festival Acapulco Barco de Libros y dentro del Festival La Nao. Ha obtenido en dos ocasiones el PECDA. Tiene obras monumentales en Acapulco y Estocolmo, Suecia. Su obra aparece en la Revista Discurso Visual, del Cenidiap de Bellas Artes y en el libro: Lo mejor de Guerrero, publicado por la Secretaría de Cultura. Es docente de la escuela de Iniciación Artística de Acapulco, ha dado talleres en distintos estados de la República.
Des-armar
Desechar
Re-sanar
Ensayos para transmutar el dolor
Inauguración
Palacio de la Autonomía
Lic. Primo de Verdad 2
Centro Histórico de la Ciudad de México, Cuauhtémoc