El sueño de la paz de Einstein en tiempos críticos

En el libro Einstein para perplejos, el físico José Edelstein aborda la gran pasión por el conocimiento que tenía este científico revolucionario: "Ningún tema le era ajeno. Tenía un humor ácido y un sentido profundo, casi religioso, del valor de la vida, del orden natural y de las posibilidades de la razón; no sólo en la empresa de develar los secretos del universo, sino también en la de conseguir la paz y el bienestar en el mundo".

Albert Einstein es un modelo universal de la inteligencia, la humanidad y la imaginación que se requiere para cambiar nuestras nociones del mundo. Esta capacidad visionaria se enfrentó a los tiempos críticos de las guerras que retaban sus deseos. Uno de estos sueños fue la búsqueda infructuosa de un campo unificado de todas las fuerzas de la naturaleza, que tal vez modeló una visión de otras posibilidades de las relaciones humanas. A pesar de las tragedias por las que atravesamos, su sueño de una armonía profunda sigue siendo una invitación a pensarnos de una manera radicalmente distinta.

Recomendaciones

1:00 pm — 2:00 pm
Público en general
1:00 pm — 2:00 pm

Museo Universitario del Chopo

Dr. Enrique González Martínez 10
Santa María la Ribera, Cuauhtémoc

  • Entrada libre
  • |
  • Cupo limitado
Público en general