El mal tiene un olor inconfundible

Inauguración del festival

¿Por qué hablamos de que algo no huele bien?, decía el novelista Amos Oz. El sentido del olfato es mucho más sensible que cualquier otro de nuestros sentidos, la respuesta olfatoria es inmediata. Sin embargo, es el más desconocido, el que más recuerdos evoca y el que más perdura en nuestra memoria. Este es el único sentido donde nuestras neuronas están directamente expuestas al ambiente que nos rodea, a las situaciones que vivimos. Los olores que percibimos están íntimamente unidos al mundo de las emociones, de tal manera que pueden evocarnos sensaciones y estados de ánimo. El olor de nuestros semejantes nos ayuda a sentir empatía y regula nuestra conducta sexual y social. Y es que cada persona tiene uno característico que está genéticamente determinado. Los seres humanos podemos distinguir millones de olores. ¿Cómo descubrir metafórica y literalmente los que se asocian con la fragancia de la diversidad y la armonía?

Colaboración con el Centro Cultural de España en México.

Recomendaciones

12:00 pm — 1:30 pm
Auditorio Multimedia,

Pabellón Nacional de la Biodiversidad

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

  • Entrada libre
  • |
  • Cupo limitado
Público en general