Boleros cuánticos y nuevos modelos de interacción con el entorno

¿Cómo influye la arquitectura externa en nuestros modelos del mundo? De acuerdo con el crítico de cultura George Steiner, las estructuras que percibimos influyen en las nociones que tenemos de nosotros mismos y de nuestras relaciones con la naturaleza. En este marco, ¿qué es lo que abren los nuevos paisajes de conocimientos de vanguardia que nos presentan la ciencia y el arte?

En 2022, los físicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger recibieron el Premio Nobel de Física por su trabajo pionero en el fenómeno del entrelazamiento cuántico que revela una arquitectura de correlaciones sorprendentes en los niveles más básicos que nos componen, que rompen las barreras del espacio-tiempo. Con un toque de humor se podría plantear que opera una especie de bolero cuántico que lo expresa así: “Dicen que la distancia es el olvido, pero yo no concibo esta razón”. Esto representa una invitación para reflexionar sobre las implicaciones que tienen nuevos paradigmas de conocimiento para modelar nuestras relaciones individuales y colectivas al apreciar nuestra vinculación profunda con la naturaleza. Esto representa una invitación para reflexionar sobre cómo nuestras percepciones y acciones podrían estar a la altura de los nuevos paisajes que descubre la ciencia.

Recomendaciones

4:30 pm — 6:30 pm

Sala Carlos Chávez

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

  • Entrada libre
  • |
  • Cupo limitado
Público en general
6:30 pm — 8:30 pm
Foro La Morada,

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Av. Ricardo Flores Magón 1
Tlatelolco, Cuauhtémoc

  • Entrada gratuita
  • |
  • Cupo limitado a 50 personas
Público en general
6:30 pm — 8:30 pm

Sala José Revueltas

Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria, Coyoacán

  • Entrada libre
  • |
  • Cupo limitado
Público en general